2ª ETAPA VIA VERDE RUTA DE LA PLATA ESTACIÓN HERVAS A ESTACIÓN PUERTO DE BEJAR – 30/01/2022
Detalles:
Fecha: 30/01/2022
Distancia: 12Km
Tipo Recorrido: Lineal
Dificultad: NO existen dificultades técnicas específicas (Fácil).
Planos y perfiles:
Descripción:
Iniciaremos esta segunda etapa donde terminamos la anterior, nada más comenzar nuestra andadura nos topamos con una de las grandes obras de este antiguo ferrocarril: el conocido “puente de hierro”, se trata de un imponente viaducto sobre el río Ambroz de 110 metros con un vano central metálico y arcos de granito a los lados. Tras cruzar el puente hay otro acceso que baja a la población y que deja unas imponentes vistas de Hervás y de las casas de la calle sinagoga, obviamente del barrio judío, colgando sobre el río Ambroz.
Con la cámara y la retina llena de imágenes continuamos ruta primero entre casas de campo y después zona de pastos. Se cruzará a desnivel la carretera EX 205 y el río Balozano, afluente del Ambroz, en un sector en el que la vía hace un quiebro en curva hacia el oeste. Seguimos ascendiendo, ahora con un poco más de pendiente. Las impactantes vistas del valle hacen merecida parada a la altura del embalse de Baños donde la población de Hervás queda al fondo
Próxima parada: estación de Baños de Montemayor. Está recuperada, pero sin uso. No obstante, una refrescante fuente, un parque infantil y las vistas indicarán una parada sobre todo si vamos con niños. Por supuesto Baños es otra de esas localidades del norte de Cáceres con gran encanto. Su balneario declarado Bien de Interés Cultural con restos de las antiguas termas romanas y el centro de interpretación de la Vía de la Plata
La ruta prosigue tras cruzar a nivel (¡precaución!) la carretera a La Garganta entre una zona de bosque de hoja caduca que tapiza las estribaciones de la sierra de Béjar. Avellanos, arces, castaños y robles regalan un cromatismo muy especial en otoño y una agradable sombra en verano. Cruzaremos el río Garganta por una flamante pasarela y seguidamente nos internamos en el primer túnel de la ruta (200 m), perfectamente acondicionado, iluminado y en curva. A la salida, con las vistas abiertas al valle pasamos ya a la provincia de Salamanca, y enseguida alcanzamos la estación de Puerto de Béjar, también recuperada y con servicios, y el barrio de la estación.
A partir de aquí el recorrido avanza por las localidades salmantinas de Puerto de Béjar, Cantagallo y Béjar hasta alcanzar los 42, 20 km de la ruta.
Logística y desarrollo de la jornada:
Saldremos a las 7 horas, como siempre de nuestra sede, ya desayunados, y comeremos de nuestras mochilas.
El precio de la ruta será:
Federados: 12 €
Socios no federados: 17 €
No socios: 22 €
PODRAS ABONAR DICHO PRECIO POR TRANSFERENCIA BANCARIA EN LA CUENTA DEL CLUB: CAJA RURAL DE EXTREMADURA NUMERO DE CUENTA ES43 3009 0021 7224 0766 8017, PONIENDO EN EL CONCEPTO 2ª ETAPA VIA VERDE, NOMBRE Y APELLIDOS, O BIEN EN NUESTRA SEDE LOS MIERCOLES Y JUEVES DE 20 A 21 HORAS.
Participación:
Agradecimientos:
Patrocinadores y Colaboradores:
Entidades Colaboradoras:
Empresas Colaboradoras:
Entidades Patrocinadoras:
Empresas Patrocinadoras:
Colaboraciones Particulares: