Convivencia Romangordo (Cáceres) – 20 de Junio 2021
Detalles:
Fecha: 20 de Junio 2021
Distancia: 8 Km
Tipo Recorrido: Circular
Dificultad: Baja
Precio: 10 € – Solo socios Federados (Finalizado Plazo de insripción)
Planos y perfiles:
El municipio tiene su origen en la antigua Makhada Albalat, un importante asentamiento árabe que fue fortificado en el siglo X y
que en el siglo XII era mencionado como una de las localidades más importantes de la zona. Por su importante valor estratégico,
en los siglos XI y XII fue objeto de disputa entre las tropas cristianas y árabes, pero en la conquista final cristiana que llevó a
cabo Alfonso VIII ya había perdido su valor estratégico por quedar la frontera bastante lejos.Bajo el dominio cristiano, Makhada
Albalat quedó reducida a una simple villa rural, en torno a la cual se creó una organización administrativa llamada campana de
Albalat. Esta campana formaba una especie de entidad territorial local en la cual, dentro de un único territorio, se agrupaban
varias localidades: Romangordo, Casas del Puerto, Higuera de Albalat y otras localidades que acabarían despoblándose como La
Piñuela,En las proximidades de Romangordo tuvo lugar en la Guerra de Independencia el llamado combate de Almaraz.
En la primera mitad de siglo XIX, la campana de Albalat dio lugar con las revoluciones liberales a los tres actuales municipios de
Romangordo, Casas de Miravete e Higuera de Albalat. No obstante, la campana siguió existiendo hasta 1900, pues subsistieron
aprovechamientos comunes que no se deslindaron hasta ese año.
Ruta de dificultad baja, preciosos paisajes sobre todo en primavera, el tramo de la bajada desde el Molino del tío Fillo garganta
abajo está poco señalizado, estad atent@s a las señales rojas de cruce de cauce de arroyo, tiene una fuente en el km 4 junto al
cauce, esta bien señalizada. Muy recomendable. La ruta se puede hacer un poco más corta cogiendo el sendero que lleva al
Alcornoque del Venero desviándose antes en el cruce de Molino del tío Fillo buscando la garganta (señalizado), quizás más
recomendable porque se transita 100% por caminos públicos.Una vez que realicemos la ruta se podrá visitar la localidad de
Romangordo, con sus peculiares Trampantojos ( Trampa ante ojo), murales en las fachadas de las viviendas, las personas que no
deseen hacer la ruta pasearan por dicho pueblo a la espera de los demás.
Descripción:
El municipio tiene su origen en la antigua Makhada Albalat, un importante asentamiento árabe que fue fortificado en el siglo X y
que en el siglo XII era mencionado como una de las localidades más importantes de la zona. Por su importante valor estratégico,
en los siglos XI y XII fue objeto de disputa entre las tropas cristianas y árabes, pero en la conquista final cristiana que llevó a
cabo Alfonso VIII ya había perdido su valor estratégico por quedar la frontera bastante lejos.Bajo el dominio cristiano, Makhada
Albalat quedó reducida a una simple villa rural, en torno a la cual se creó una organización administrativa llamada campana de
Albalat. Esta campana formaba una especie de entidad territorial local en la cual, dentro de un único territorio, se agrupaban
varias localidades: Romangordo, Casas del Puerto, Higuera de Albalat y otras localidades que acabarían despoblándose como La
Piñuela,En las proximidades de Romangordo tuvo lugar en la Guerra de Independencia el llamado combate de Almaraz.
En la primera mitad de siglo XIX, la campana de Albalat dio lugar con las revoluciones liberales a los tres actuales municipios de
Romangordo, Casas de Miravete e Higuera de Albalat. No obstante, la campana siguió existiendo hasta 1900, pues subsistieron
aprovechamientos comunes que no se deslindaron hasta ese año.
Ruta de dificultad baja, preciosos paisajes sobre todo en primavera, el tramo de la bajada desde el Molino del tío Fillo garganta
abajo está poco señalizado, estad atent@s a las señales rojas de cruce de cauce de arroyo, tiene una fuente en el km 4 junto al
cauce, esta bien señalizada. Muy recomendable. La ruta se puede hacer un poco más corta cogiendo el sendero que lleva al
Alcornoque del Venero desviándose antes en el cruce de Molino del tío Fillo buscando la garganta (señalizado), quizás más
recomendable porque se transita 100% por caminos públicos.Una vez que realicemos la ruta se podrá visitar la localidad de
Romangordo, con sus peculiares Trampantojos ( Trampa ante ojo), murales en las fachadas de las viviendas, las personas que no
deseen hacer la ruta pasearan por dicho pueblo a la espera de los demás.
Información obtenida en: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/romangordo-ruta-de-la-canalejas-por-alto-de-lo-colorado-70573365
Logística y desarrollo de la jornada:
Salida el día 20 a las 8:00 de la mañana en Autobús, nuestro destino Romangordo (Cáceres) 162 km, respentando en todo momento las medidas de seguridad ante el COVID-19.
El recorrido sera por camino, vía pecuaria.
Comida: en el bar de la localidad.
Menu (a elegir):
- Primeros: salmorejo o alubias blancas con chorizo.
- Segundos: carrilleras estofadas o merluza a la marinera.
El menú incluye vino agua y casera, postre y café.
Deberas comunciar el menú que eligas, cuando te inscribas.
Lee con atención e infórmate bien en esta Ficha Técnica. Cuida de tu seguridad cuidaras de la de todos.La presente ruta es una
actividad organizada, por lo tanto el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.Lee
el protocolo de actuación sobre las medidas de seguridad sanitaria ante el COVID-19.
Ficha Técnica ruta de convivencia por Romangordo 20-06-2021