RUTA MONTIJO – Camino por la Somailla y los Arenales
Detalles:
Fecha: 26 des Septiembre 2021
Distancia ruta: 15 km
Dificultad: Facil
Tipo Ruta; Circular
Haremos un recorrido por las inmediaciones del término municipal de Montijo, andaremos por caminos denominados de La Asomadilla, La Verea Colorá y por el Cordel de Barbaño, antiguo camino a Puebla de Obando, veremos grandes plantones de olivos y tierras de labor, visionaremos la ermita de San Gregorio y el cerro de La Centinela.
Planos y perfiles:
Haremos un recorrido por las inmediaciones del término municipal de Montijo, andaremos por caminos denominados de La Asomadilla, La Verea Colorá y por el Cordel de Barbaño, antiguo camino a Puebla de Obando, veremos grandes plantones de olivos y tierras de labor, visionaremos la ermita de San Gregorio y el cerro de La Centinela.

Descripción:
Iniciaremos nuestro recorrido hacia la carretera del cementerio y tras recorrer unos 300 metros por la carretera de Montijo a La Roca nos desviaremos para coger el camino de La Asomadilla que posteriormente lo abandonamos para caminar por el camino de la Verea Colorá, para llegar a las Cuestas y divisar el arroyo Alcazaba, para venirnos por el Cordel de Barbaño, más conocido por el camino ancho, para pasar por la charca de Las Cabezas y por los dos cerros el de la ermita San Gregorio (cota 263) y la Centinela (Cota 274) y pasar por los chozos del mismo nombre y dirigirnos de nuevo a nuestra sede.
Un poco de historia: El Cordel de Barbaño
Como primer dato a destacar cabe mencionar la anchura la de un mínimo de quince metros. Dado que se consideran cordeles a aquellas vías con una anchura que oscila entre los 20 y los 37,5metros y que no existen accidentes geográficos e nel término que justifiquen una menor medida, creemos que la menor anchura es debida a la ocupación por cultivos y no a la atribución de una categoría superior (recordemos que se considera vereda a aquellas vías de anchura máxima de 20metros).Río Alcazaba Recorre el término en dirección Norte a Sureste, con una longitud total de unos 9.500 metros hasta la Calzada Romana o 10.875 hasta la Dehesa de Barbaño.Por el Norte, consideramos que al cruzar el Río Alcazaba continuaría por el llamado Camino de Puebla de Obando hasta confluir con la Cañada Real Soriana Occidental, que une Badajoz con Cáceres y continúa por el Norte hasta confluir con la Cañada Real de la Plata. Por el Norte, entra en el término al cruzar el Río Alcazaba, línea jurisdiccional entre los términos de Mérida y Montijo, sube por la Cuesta de Castillejos, continúa llevando a la derecha e izquierda olivares particulares de los Arenales hasta llegar al camino del Plantonal de Montijo y regato de Valdelobos,que cruzan oblicuamente este cordel. Río Alcazaba Cuesta de Castillejos a Montijo Charca de Las Cabezas.
Logística y desarrollo de la jornada:
Saldremos a las 8:30 horas, desde nuestra sede (Avenida de la Estación s/n), a pie, no realizaremos ninguna inscripción y nos agruparemos en algún punto del recorrido
Participación:
Agradecimientos:
Patrocinadores y Colaboradores:
Entidades Colaboradoras:
Empresas Colaboradoras:
Entidades Patrocinadoras:
Empresas Patrocinadoras:
Colaboraciones Particulares: